Se cambian vidas por dinero.
La pasada noche de Halloween tenía lugar la famosa fiesta en el que el DJ
internacional Steve Aoki iba a deleitar a los jóvenes españoles con una de sus
grandes sesiones, acompañado de otro muchos Djs.
La fiesta se desarrollaba con toda normalidad hasta que
sobre las cuatro de la mañana se produjo una avalancha en uno de los pasillos
de acceso y salida a la pista central del Madrid Arena. La estampida se pudo
producir, según la Policía Nacional, después de que alguien lanzara una bengala
o varios petardos, cuyo estallido pudo hacer pensar a la gente de que se
trataba de un disparo.
Pero otra de las vías de investigación que sigue la policía es
si cabe la posibilidad de que una gran cantidad de jóvenes se colara en la
fiesta si la previa adquisición de entradas para ver la actuación de Steve
Aoki. Claramente estos jóvenes de haberse colado serían por la baja existencia
de personal de seguridad.
El aforo
permitido para esta fiesta es de 10.600 personas, aunque la empresa solo declaro
la venta de 9.650 entradas (fuentes afirman que son solo las vendidas vía
on-line).
Gente perteneciente
a la empresa organizadora del evento ocultando su rostros se ha atrevido a
confirmar que las 9.650 entradas son las vendidas por internet, por otra parte un
famoso relaciones de Madrid el solo vendió 6.000 entradas y el resto de
relaciones otras 3.000 y además los Djs pidieron 1.000 entradas para repartir
por su cuenta. Tras el recuento se ve claramente que se duplica el aforo
permitido.
De hecho Steve
Aoki mediante
los altavoces dio la bienvenida a unas 15.000 personas y otro dj en twitter dio
las gracias por haber asistido a 20.000 personas.
Es importante
dar el dato de que dos horas antes de que comenzara la fiesta, se comunicaba
que había todavía 800 entradas por vender.
El plan de
seguridad contratado por la empresa organizadora del evento consistió en 38
vigilantes de seguridad privada y otras 75 personas en el interior de la
empresa Kontrol 34 S.L para supervisar el interior de recinto. En total 113
personas encargadas de controlar a miles de personas.
De esta forma cuando la gente fue entrando al
recinto, en ningún momento se confirmo que fueran mayores de edad y se les
retiro la entrada, al mismo tiempo que nadie les cacheaba para asegurarse de
que no introdujeran botellas de alcohol, material pirotécnico y de más objetos
que están terminantemente prohibidos en dichos eventos.
Hacia las
tres de la mañana, conforme se acercaba la hora en la que Steve Aoki iba a
salir al escenario la gente que se encontraba fuera haciendo botellón ,
poseedores o no de las entradas se agolparon para entrara a recinto y no tuvieron
ningún control de seguridad para entrar.
La gente que se encontraba dentro del recinto
asegura que la sensación de agobio era permanente y que cuando se produjo la
avalancha muchas de las personas que se quedaron atrapadas estaban intentando
salir del recinto a tomar aire por que sentían que les faltaba el oxigeno.
Curiosamente,
solo unos pocos, en relación a la cantidad de gente que había en el recinto, se
enteraron de lo ocurrido. Estos vivieron una mezcla de pánico y enfado y así lo
transmitieron algunos en las redes sociales tras terminar la fiesta.
El pánico
hace que la masa se comporte de forma contraria a lo habitual, cada persona se
siente totalmente desamparada y lo único que quiere es salir de ese lugar en el
que se encuentra y no es capaz de percibir si está pisando o arrastrando a
alguien.
Dentro de la
masa se encontraban las tres jóvenes de 18 años que fallecieron el jueves, la
menor de 17 años que ha fallecido hoy sábado y la chica de 20 años que continúa
ingresada de gravedad. Todas ellas sufrieron una parada cardiorrespiratoria
debido a un "traumatismo torácico compatible con aplastamiento", según
el jefe de servicio del SAMUR.
Al mismo tiempo decidieron continuar la fiesta para evitar posibles avalanchas y no provocar alarmas. Los organizadores fueron bajando la música de forma gradual para que los jóvenes abandonaran paulatinamente la fiesta.
Por esta
razón la mayoría de los asistentes se enteraron después de acabar todo y
gracias a los medios de comunicación.
Como era de
esperar, se ha politizado profundamente dicho acontecimiento y en lugar de unir
fuerzas para que se esclarezca pronto lo ocurrido, este tema está siendo
utilizado como herramienta política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario