martes, 27 de noviembre de 2012

SIN PELOS EN LA LENGUA










Después de la polvareda desatada en las redes sociales a cuenta de lo "feos" que eran los manifestantes que salían a protestar a las calles en su intervención en El Gato al Agua de Intereconomía, este sábado pasado el actor Arturo Fernández se convirtió en una de las estrellas invitadas en El Gran Debate de Telecinco. Y no defraudó a los curiosos que se quedaron a verle hasta tarde.

Fernández se dejó caer por el programa de Jordi González para analizar sus polémcias palabras sobre que en las manifestaciones indignadas sólo se ve a gente fea y terminó metiéndose en nuevos jardines. 

Eso sí, quiso dejar claro que "lo he dicho todo en clave de humor y ciertas personas no lo han entendido así". Ya que estaba se metió de lleno en cuestiones política asegurando que "yo he dicho que la izquierda nunca perdonaba a la derecha y España nunca jamás ha prosperado cuando ha gobernado la izquierda". Más aún, destacó, "con Felipe González se quedó este país con cuatro millones de parados, Aznar lo dejó con 1.800.000, y con Zapatero hubo cinco millones y una hecatombe espantosa con la que se ha encontrado Rajoy".

Por eso consideró que "no se le puede exigir a Rajoy que solucione esto de la noche a la mañana. Es imposible. Él no sabía el desastre tan espantoso con el que se iba a encontrar. Pero tenemos un Gobierno con un equipo como pocos podíamos tener y Rajoy es un hombre muy experimentado, muy capaz y un hombre honrado. La maquinaria es lenta, pero cuando se es lento no puedes equivocarte".

A su juicio, "la crisis se ha notado en el teatro, pero yo no he subido los precios con la subida del IVA. Hay que arrimar el hombro y ahora mantengo los mismos precios de hace dos años, porque no quiero agravar la situación de las personas, quiero que sea asequible el precio de la entrada".

Es por eso que piensa que "la huelga ha sido una auténtica vergüenza. Yo lo he visto por televisión y no daba crédito al vandalismo, que es algo que no podemos tolerar. No son feos exteriormente, sino interiormente también", remachó para añadir que "quien ha patrocinado la huelga son los sindicatos, que están indignados porque Rajoy les ha quitado el 40% de sus subvenciones. Esa es la única razón por la que han hecho una huelga. Ha sido una guerra, y no otra cosa". 

Genio y figura, Arturo Fernández aventuró que "nos hemos convertido en un país de cobardes. Hay que confiar en el Gobierno que todos hemos elegido y dejarlo actuar. La izquierda tiene miedo porque sabe que hay un buen Gobierno. Y a la izquierda le digo que está vieja".

No obstante, matizó al afirmar que "si alguien se ha enfadado por lo que dije, pido perdón. Fue un tono de broma y pido disculpas a quienes se han ofendido, pero me refería sólo a esa primera fila".

En otros temas, el actor asegura que "en España debería haber sólo dos partidos, ya que en cada barrio te salen tres partidos y te gastan muchísimo dinero".



Pienso que Arturo Fernández es un GRAN SEÑOR pero también humano, por tanto tiene derecho a errar y rectificar. Este actor del panorama español cada vez que lleva a cabo una nueva obra de teatro tiene como regla no pedir subvenciones y apuesta por exponer su capital.
De todo lo que expuso el pasado sábado no comparto la idea de que en España solo debería existir el bipartidismo puesto que en gran parte la situación en la que nos encontramos actualmente es consecuencia de ello, además creo que al afirmar que se deberían dejar de lado las ideología políticas y arrimar el hombro para sacar al país de la crisis se está contradiciendo. 
Comparto la idea de que la izquierda nunca perdonara a la derecha debido al trasfondo histórico que existe detrás pero he de decir que España en cuestiones y reformas sociales generalmente  ha prosperado más con un  gobierno de izquierdas.
Creo que todos estamos de acuerdo en que "no se le puede exigir a Rajoy que solucione esto de la noche a la mañana” pero tampoco podemos escudarnos en que la culpa de la decadencia del país es de otros ya que cuando el acepto el cargo de Presidente del Gobierno era para resolver la situación actual y no para seguir con el enfrentamiento perpetuo de la derecha y la izquierda. Este país necesita soluciones no excusas como vienen dándose de ambos partidos. Y comparto con Fernández la idea de que económicamente los gobiernos de derechas saben desenvolverse mejor.
Actualmente mucha gente de la generación de este actor  comparte la idea de que en la dictadura ´”tampoco se vivía tan mal”, pero creo que debido a la diferencia cultural se olvidan de un pequeño detalle: LA LIBERTAD.
Finalmente solo debo decir que si de algo me avergüenzo es de aquellos que dicen luchar por los interés de los trabajadores (los sindicatos). Probablemente a finales del siglo XIX y principios del XX  (primera y segunda revolución industrial) si fueran útiles pero actualmente como pasa con todos aquellos que consigue poder se han convertido en “perros viejos” y esas huelgas que convocan para salvaguardar los derechos de los “curritos” hacen que estos se vean perjudicados. En épocas de crisis, donde casi seis millones de personas no tienen trabajo la solución no creo que este en dejar de ir a trabajar, pero si veo necesario la manifestación masiva de la población, es decir, salir a las calles y hacerte oír. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario